El cromo es un mineral que presenta un amplio número de beneficios, además de un muy buen perfil de seguridad. Por esta razón, es uno de los minerales que más se comercializa en forma de complemento alimenticio en dosis eficaces, ya que no siempre es posible llegar a las cantidades óptimas a través de la dieta. En este artículo, vamos a ver por qué es tan interesante y cuáles son todas sus propiedades para utilizar junto a una dieta variada y equilibrada.

1) ¿Qué es el Picolinato de Cromo?

El picolinato de cromo es la forma más biodisponible de cromo que se puede encontrar en forma de complemento alimenticio, formado por el mineral cromo y del ácido picolínico. Este ácido facilita la absorción y la metabolización del cromo en el organismo, un aspecto clave para maximizar todos los beneficios de este mineral.

2) Principales Beneficios del Picolinato de Cromo

Metabolismo de lípidos, carbohidratos y proteínas

Este mineral, ayuda a una eficiente y correcta metabolización de macronutrientes, algo muy interesante para mantenerse saludable y poder regular ciertas patologías relacionadas con el metabolismo de estos, como la diabetes o el colesterol.

Mejora la sensibilidad a la insulina y regula los niveles de azúcar en sangre

Al participar en la metabolización de los carbohidratos, el cromo destaca por su capacidad de regular el metabolismo de la insulina y de la glucosa.

Este mineral está involucrado en la activación de los receptores insulínicos de la superficie de las células del organismo, a partir de una molécula llamada cromodulina que se encuentre en el organismo y participa en la activación de esos receptores. Puedes ver más información de su mecanismo de acción en este estudio 

imagen-blog-picolinato-cromo

Fig. 1 Mecanismo de acción por el que la molécula cromodulina activa la señalización de los receptores insulínicos de las células

De esta forma, el cromo, interviene en la señalización intracelular, mejorando la sensibilidad a la insulina, además de conseguir regular los niveles de glucosa del torrente sanguíneo, permitiendo que las células capten de forma más eficiente la glucosa.

Esta regulación está relacionada con muchos beneficios para salud que comentaremos en el siguiente apartado.

Aliado en la pérdida de grasa y en regular los niveles de saciedad

La relación del cromo con la disminución del apetito y de la pérdida de grasa está relacionada con su contribución al metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas.

Una mayor resistencia a la insulina y el tener niveles más altos de glucosa en sangre, están relacionados con una mayor facilidad para acumular grasa corporal.

Por esta razón, el conseguir una buena sensibilidad a la insulina y unos niveles óptimos de azúcar en sangre ayudan a la pérdida de grasa (Recordando siempre que es primordial el conseguir esto con una alimentación correcta y actividad física, antes de pensar en cualquier complemento alimenticio).

Cuando se consigue una correcta regulación de azúcar en sangre, es menos probable tener antojos de alimentos cargados de azúcares.

El cromo, al ayudar a una mejor metabolización de las grasas, supone otro factor clave a la hora de que el organismo emplee y almacena las grasas de forma más eficiente, algo que también está relacionado con la sensación de saciedad.

Otro dato muy interesante del uso de picolinato de cromo es que se han encontrado evidencias a la hora de contribuir a un mayor mantenimiento de la masa muscular durante un periodo de restricción calórica.

Este hecho se puede ver en el siguiente estudio, en el que se proporcionan  200 mg de picolinato de cromo frente a placebo o a personas que presentaban obesidad, durante 26 semanas.

Sistema Cardiovascular

Encontramos estudios en los que se relaciona la ingesta de cromo con un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, aunque todavía se necesitan más investigaciones futuras para demostrarlo y determinar cuáles sus mecanismos de acción.

Las evidencias indican que este efecto beneficioso puede ser por la inhibición de la glicosilación de proteínas (adición de un glúcido a la proteína) y del estrés oxidativo, ambos factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares.

Este menor riesgo de enfermedad cardiovascular con la utilización de cromo, está asociado a personas con diabetes, ya que, se demostró que el cromo limita esta glicosilación. También, al ayudar a la metabolización de los lípidos (colesterol) y carbohidratos, podría ser otra vía por la que se disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

4) ¿Cómo Tomar el Picolinato de Cromo?

Este complemento alimenticio se recomienda tomarlo junto a alguna de las comidas principales o repartir su ingesta en varias de ellas, eligiendo preferiblemente aquella que tenga un mayor contenido en carbohidratos.

De esta forma, el picolinato de cromo ayuda a la correcta metabolización de los macronutrientes de esta comida, en especial la de los carbohidratos, ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre.

Otra opción, sería repartir alguna de las dosis del picolinato de cromo en ayunas. Tomarlo en este momento podría ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina.

5) Dosis y para Quién está Recomendado

Las dosis recomendadas de picolinato de cromo pueden variar, pero generalmente oscilan entre 50 y 400 microgramos al día. Desde iO.GENIX, te recomendamos dosis de 200 microgramos, ya que como hemos mostrado en los estudios anteriores, sería suficiente en la mayoría de los casos para conseguir sus beneficios.

Todas las propiedades del picolinato de cromo hace que sea un complemento alimenticio para:

-Deportistas que ingieran una cantidad más elevada de comida en general o hidratos de carbono en particular porque su actividad deportiva lo requiera o estén en un periodo de ganancia de masa muscular.

-Deportistas que quieran optimizar la pérdida de grasa y el mantenimiento de la masa muscular durante un periodo de déficit calórico.

-Personas que quieran un complemento alimenticio natural para ayudar a mantener los niveles de glucosa normales.

¿Dónde puedes encontrar este complemento alimenticio, elaborado únicamente con picolinato de cromo? Te dejamos el enlace del producto en nuestra web para que puedas ver toda su información

Join the discussion Cancelar comentario

  • Avatar Carmen Esperanza Zhizhpon Peralta dice:

    Muy relevante la información sobre esta vitamina, empezaré a utilizar la B12 sublingual ya que tengo estos síntomas. Pero que pasa si no tiene vesícula, se absorberá la vitamina y nutrientes.? Espero de alguien una respuesta.

    • Avatar IO.Genix Nutrition dice:

      Gracias por tu pregunta Carmen. La vitamina B12 sublingual es una excelente opción para personas con dificultades en la absorción intestinal, ya que se absorbe directamente a través de los vasos sanguíneos de la mucosa oral, evitando el sistema digestivo en gran medida. La ausencia de vesícula biliar, en sí misma, no afecta directamente la absorción de la vitamina B12, ya que esta no depende de la bilis para su absorción. Sin embargo, puede haber otros factores relacionados con la digestión y absorción de nutrientes que deban evaluarse. Si tienes dudas adicionales o presentas síntomas relacionados con la deficiencia de vitamina B12, sería ideal consultar con un médico.

Déjanos un comentario