El colágeno es una proteína estructural de vital importancia para nuestro organismo. Representa aproximadamente el 25% del total de proteínas corporales en los adultos, desempeñando un papel crucial en la formación y mantenimiento de diversos tejidos y estructuras.
La Importancia del Colágeno en Nuestro Cuerpo
Esta molécula multifuncional actúa como un “pegamento” biológico, entrelazando y uniendo las células para crear una intrincada red de soporte.
Se encuentra en abundancia en tendones, ligamentos, huesos, cartílagos, músculos, piel y órganos internos, brindándoles la resistencia, elasticidad y flexibilidad necesarias para su correcto funcionamiento.
A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye gradualmente, lo que puede provocar arrugas, rigidez articular, pérdida de masa ósea y muscular, entre otros síntomas asociados al envejecimiento. Por esta razón, mantener niveles adecuados de colágeno es fundamental para preservar nuestra salud y vitalidad.
En esta amplia revisión sistemática, puedes ver un gran número de beneficios y propiedades del colágeno
Tipos de Colágeno y Sus Funciones Específicas
Existen más de 28 tipos de colágeno diferentes en el cuerpo humano, cada uno con funciones y características únicas. A continuación, se presentan los principales tipos y sus roles específicos:
Tipo I
- Ubicación: Piel, huesos, tendones, córnea y dentina.
- Función: Proporciona resistencia y soporte estructural a estos tejidos, manteniendo su integridad y elasticidad.
Tipo II
- Ubicación: Cartílagos, humor vítreo del ojo y estructuras embrionarias.
- Función: Otorga resistencia a los cartílagos, permitiéndoles soportar presiones intermitentes y amortiguar impactos.
Tipo III
- Ubicación: Músculos, venas, piel y órganos internos.
- Función: Brinda soporte y elasticidad a los tejidos capaces de expandirse y contraerse, como los vasos sanguíneos y los órganos internos.
Tipo IV
- Ubicación: Membranas basales de la piel y otros tejidos.
- Función: Actúa como filtro selectivo, regulando el paso de sustancias a través de las membranas y manteniendo la estructura tisular.
Tipo V
- Ubicación: Órganos internos y tejidos corporales.
- Función: Trabaja en sinergia con el colágeno tipo I, aportando resistencia y soporte a los tejidos internos.
Comprender las funciones específicas de cada tipo, nos permite apreciar su importancia en el mantenimiento de la salud general y el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Beneficios del Colágeno para la Piel
La piel, nuestro órgano más grande y visible, es uno de los principales beneficiarios de los efectos de esta proteína
A medida que envejecemos, la producción natural de esta proteína disminuye, lo que se traduce en la aparición de arrugas, sequedad y pérdida de elasticidad.
-Reducción de Arrugas y Líneas de Expresión
-Aumento de la Hidratación
-Mejora de la Textura y Luminosidad
-Prevención del Envejecimiento Prematuro
Colágeno y Salud Articular
Las articulaciones son estructuras complejas que requieren de un delicado equilibrio de diferentes componentes para funcionar correctamente. El colágeno desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud articular, actuando como un amortiguador natural y proporcionando soporte estructural.
En primer lugar, ayuda en el alivio del dolor articular. Además, contribuye a la prevención del desgaste articular. Asimismo, mejora la flexibilidad y movilidad de las articulaciones. También, reduce la inflamación y previene la osteoporosis. Adicionalmente, fortalece los huesos, mejora la absorción de minerales y reduce el riesgo de fracturas.
Colágeno y Salud Muscular
Los músculos son estructuras vitales que nos permiten movernos, mantener la postura y realizar diversas actividades físicas.
El colágeno desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud muscular y el rendimiento físico, ya que ayuda a la prevención de la pérdida de masa muscular. Además, contribuye a la reducción del riesgo de lesiones. Asimismo, acelera la recuperación muscular, permitiendo una mejor respuesta del cuerpo ante el ejercicio y la actividad física.
Colágeno y Salud Cardiovascular
Esta proteína desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud cardiovascular, al contribuir a la integridad y funcionalidad de las arterias y vasos sanguíneos.
En primer lugar, ayuda en la prevención de la aterosclerosis. Además, mejora la elasticidad vascular, lo que es fundamental para una circulación sanguínea eficiente. Asimismo, regula los niveles de colesterol, contribuyendo así a un perfil lipídico más saludable.
Finalmente, su acción combinada en estos aspectos resulta en la prevención de enfermedades cardíacas.
Fuentes Naturales de Colágeno
Aunque los suplementos de colágeno son una opción popular, también es posible obtener esta proteína a través de una dieta equilibrada y rica en alimentos específicos.
Primero, la carne y huesos: la carne roja, como la res y el cerdo, así como los huesos de animales, son excelentes fuentes de colágeno.
Además, el pescado y mariscos: el pescado, especialmente los de agua fría como el salmón y el bacalao, son ricos en colágeno marino.
Asimismo, el caldo de huesos, elaborado a partir de huesos y cartílagos de animales, es una fuente concentrada de colágeno.
Finalmente, la gelatina: la gelatina es una forma de colágeno cocinado, comúnmente encontrada en postres y dulces.
Colágeno y Otros Nutrientes sinérgicos
Mientras que el colágeno por sí solo puede ofrecer numerosos beneficios para la salud, su efectividad puede potenciarse aún más al combinarlo con otros nutrientes clave.
Colágeno y Vitamina C
La vitamina C es esencial para la producción de colágeno en el cuerpo. Al combinar suplementos de colágeno con una ingesta adecuada de vitamina C, se puede optimizar la síntesis y utilización de esta proteína.
Colágeno y Ácido Hialurónico
El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra naturalmente en el cuerpo y desempeña un papel crucial en la hidratación de la piel y las articulaciones. Cuando se combina con el colágeno, puede mejorar la elasticidad de la piel y promover una mejor lubricación articular.
Colágeno y Magnesio
El magnesio es un mineral esencial que participa en numerosos procesos metabólicos, incluyendo la síntesis de proteínas. Al combinar suplementos de esta proteína con magnesio, se puede optimizar la producción y utilización de esta en el cuerpo.
Colágeno y Glucosamina/Condroitina
La glucosamina y la condroitina son compuestos naturales que se encuentran en el cartílago articular. Cuando se combinan con esta proteína, pueden potenciar sus efectos en la salud articular, reduciendo la inflamación y promoviendo la regeneración del cartílago.
Colágeno y Antioxidantes
Los antioxidantes, como la vitamina E, el resveratrol y los polifenoles, pueden proteger al colágeno de los daños causados por los radicales libres y el estrés oxidativo. Al combinar suplementos de colágeno con antioxidantes, se puede prolongar su efectividad y preservar su integridad estructural.
Suplementos de colágeno
PEPTIDES COLLAGEN FORTIGEL®
Un complemento alimenticio a base de péptidos de colágeno bajo la patente Fortigel ® vitaminas, minerales, extractos secos, sulfato de glucosamina y ácido hialurónico.
La dosis diaria recomendada es de 8 g del producto (2 cazos dosificadores de 5 ml rasos aprox.) con 100 ml de agua.
Puedes encontrarlo aquí en la web
COLLAGEN PROFESSIONAL
Un complemento alimenticio a base de colágeno, ácido hialurónico, vitamina C y magnesio.
La dosis diaria recomendada es de 12 g (1 cazo hasta la marca de 20 aprox.) con 100 ml de agua. Tomándolo una vez al día, media hora antes del almuerzo
nescito encontrarlo y saber el presio
¡Buenas gracias por tu pregunta! Aquí puedes encontrar el último colágeno que hemos sacado https://tienda.iogenixnutrition.com/inicio/9149-collagen-peptides-creatine.html