¿Padeces alguno de estos síntomas? Digestión algo más pesada tras una ingesta de comida copiosa, pesadez estomacal al ingerir alimentos más densos calóricamente para ganar masa muscular, o molestias estomacales tras consumir algunos alimentos. Estos son algunos de los problemas más comunes que te puedes encontrar en el día a día. ¿Sabes que las acciones digestivas pueden ayudarte en mejorar todos estos síntomas? En este post, vamos a ver que son exactamente, cuáles son sus tipos y cómo actúan.
¿Qué son las Enzimas Digestivas?
Las enzimas digestivas son proteínas especializadas que actúan como catalizadores biológicos, acelerando las reacciones químicas que descomponen los nutrientes en formas más simples y absorbibles para el cuerpo. En el contexto de la digestión, estas enzimas desempeñan un papel esencial al desglosar carbohidratos, proteínas y grasas en moléculas más pequeñas.
Tipos de Enzimas Digestivas
Existen varios tipos de enzimas digestivas, cada una ayudan a descomponer un tipo específico de nutriente:
Amilasas
Las amilasas rompen los enlaces químicos que unen las moléculas de carbohidratos complejos. Esto libera azúcares simples, como la glucosa, que el cuerpo puede absorber.
Proteasas
rompen los enlaces químicos que unen los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas. Esto libera aminoácidos libres, que el cuerpo puede utilizar para construir nuevas proteínas.
Lipasas
Descomponen los enlaces químicos que unen los ácidos grasos y el glicerol, los componentes básicos de las grasas. Esto libera ácidos grasos libres y glicerol, que el cuerpo puede absorber.
Lactasa
Descompone la lactosa en 2 azúcares más simples, glucosa y galactosa.
Celulasa
Ayuda a descomponer la celulosa en monómeros de glucosa.
¿Cuáles son sus Beneficios?
Mejora la Absorción de Nutrientes
Las enzimas digestivas descomponen los alimentos en partículas más pequeñas, facilitando su absorción en el intestino delgado. Esto asegura que el cuerpo pueda aprovechar al máximo los nutrientes esenciales para el funcionamiento adecuado de todos los procesos que ocurren en el mismo.
Alivia la Carga del Sistema Digestivo
Un sistema digestivo más eficiente significa menos trabajo para el cuerpo. La presencia de enzimas digestivas puede aliviar la carga sobre el estómago y el intestino, reduciendo la sensación de pesadez después de las comidas y promoviendo una digestión más suave.
Prevención de Problemas Digestivos
Las enzimas digestivas también pueden desempeñar un papel crucial en la prevención de problemas digestivos comunes. Por ejemplo, la deficiencia de lactasa, una enzima que descompone la lactosa, puede causar intolerancia a la lactosa. Tomar enzimas digestivas puede ayudar a superar estas deficiencias y mejorar la tolerancia a ciertos alimentos.
Apoyo a la Salud del Intestino
Un equilibrio adecuado de enzimas digestivas contribuye al mantenimiento de una microbiota intestinal saludable. Esto es esencial para la salud general del sistema inmunológico y la prevención de problemas gastrointestinales.
¿Cómo “potenciar” la acción de las enzimas Digestivas?
Alimentación Consciente
Es decir, masticar adecuadamente los alimentos es el primer paso para activar las enzimas digestivas presentes en la saliva (amilasa). El masticar adecuadamente reduce la carga sobre el sistema digestivo y mejora la eficiencia de las enzimas.
Incluye Alimentos Ricos en Enzimas
Integrar algunos alimentos en la dieta puede proporcionar enzimas digestivas naturales. Frutas, verduras y alimentos fermentados como el yogur y el chucrut son excelentes opciones.
Complementos alimenticios de enzimas digestivas
En iO.GENIX contamos con un producto específico de enzimas digestivas. Está compuesto por la patentente Digezyme ® además de otros ingredientes de efecto sinérgico.
Esta patente está compuesta por las enzimas digestivas explicadas anteriormente en cantidades adecuadas y significativas para proporcionar todos los beneficios, además de haber añadido dos enzimas más como son la papaína y la bromelaína que se encuentran en la papaya y en la piña, respectivamente. Estas enzimas son capaces de romper las proteínas en moléculas más pequeñas, lo que facilita su digestión y absorción.
En concreto, la papaína y la bromelaína tienen los siguientes beneficios a la hora de favorecer la digestión:
- Ayudan a descomponer las proteínas en aminoácidos, que son los nutrientes que el cuerpo utiliza para construir y reparar los tejidos.
- Pueden ayudar a reducir la inflamación en el tracto digestivo, lo que puede aliviar los síntomas de la indigestión y el estreñimiento.
- Favorecen la absorción de los nutrientes, lo que puede beneficiar a la salud en general.
Además, Actúan conjuntamente con Digezyme, maximizando todos sus beneficios. La dosis, por tanto, de este producto es de 1 comprimido al día.
En resumen, las enzimas digestivas son verdaderos facilitadores de una digestión más eficiente y una absorción óptima de nutrientes. Al comprender su función, tipos y beneficios, se pueden tomar medidas para optimizar la digestión y mejorar la salud en general.
Además, en iO.GENIX hay disponible un producto formulado al detalle por todas estas enzimas más dos enzimas proteolíticas como la papaína y bromelaína que van a actuar en sinergia con digezyme potenciando todos sus beneficios. Todo esto con un 1 solo comprimido al día.