¿Qué son las semillas de calabaza?

Las semillas de calabaza, también conocidas como pepitas, son las semillas planas y de color verde oscuro que se encuentran dentro de las calabazas. Estas pequeñas maravillas están cubiertas por una cáscara blanca y dura, pero cuando se extraen y se tuestan, se convierten en un delicioso y nutritivo snack. Las semillas han sido consumidas durante siglos y son apreciadas no solo por su sabor, sino también por sus múltiples posibles beneficios para la salud.

Originarias de América del Norte, han sido un elemento básico en la dieta de muchas culturas indígenas. Con el tiempo, su popularidad se ha extendido a nivel mundial, y ahora se encuentran en una variedad de platos en diferentes cocinas. Su versatilidad las convierte en un ingrediente perfecto tanto en recetas dulces como saladas.

Además de ser un delicioso complemento alimenticio, estas semillas son una fuente rica de nutrición. Contienen una variedad de compuestos bioactivos que podrían ayudar a mejorar la salud en general y ofrecer posibles beneficios específicos que podrían mejorar tu bienestar de múltiples maneras.

 

beneficios nutricionales de las semillas de calabaza

Las semillas de calabaza son una poderosa fuente de nutrientes esenciales, lo que las convierte en un posible complemento para cualquier dieta saludable. Son ricas en proteínas, grasas saludables y fibra, lo que podría ayudar a mantener la saciedad y a regular el apetito. Una porción de 30 gramos puede proporcionar aproximadamente 7 gramos de proteína, lo que las convierte en una excelente opción para vegetarianos y veganos.

En cuanto a minerales, son especialmente ricas en magnesio, zinc y hierro. El magnesio es importante para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluido el mantenimiento de la función muscular y nerviosa, así como la regulación del azúcar en la sangre. El zinc es importante para el sistema inmunológico, y el hierro es esencial para la formación de glóbulos rojos.

 

Bote de iO.GENIX Zinc Bisglycinate; complemento de zinc que puede complementar el aporte de zinc de las semillas de calabaza.

Las semillas de calabaza aportan zinc de forma natural; este producto ofrece zinc bisglicinato (alta biodisponibilidad). El zinc contribuye a la función inmunitaria y a la protección de las células frente al daño oxidativo (EFSA).

Puedes encontrar un complemento alimenticio de zinc de buena biodisponibilidad aquí

Por otro lado, estas semillas también contienen ácidos grasos omega-3 y omega-6, que son considerados importantes para la salud del corazón. El consumo regular de estos ácidos grasos podría ayudar a reducir los niveles de colesterol y a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, su alto contenido en antioxidantes podría ayudar a combatir el daño celular y a contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.

 

Potenciales propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

Las semillas de calabaza son una fuente rica de antioxidantes, incluyendo carotenoides y vitamina E. Estos compuestos podrían jugar un papel importante en la neutralización de los radicales libres en el cuerpo, lo que podría reducir el estrés oxidativo y disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades del corazón.

Los antioxidantes también podrían tener propiedades antiinflamatorias, lo cual podría ser beneficioso para personas que padecen enfermedades inflamatorias como la artritis. El consumo regular de semillas de calabaza podría ayudar a reducir la inflamación y contribuir a aliviar el dolor articular, mejorando potencialmente la calidad de vida.

Además, las semillas de calabaza contienen fitosteroles, que son compuestos naturales que podrían contribuir a reducir los niveles de colesterol LDL (el colesterol «malo»). Combinados con los antioxidantes, estos fitosteroles podrían mejorar la salud del corazón y contribuir a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

 

Semillas de calabaza y su relación con la salud hormonal

Estas semillas podrían ser beneficiosas para la salud hormonal gracias a su contenido en zinc y fitoestrógenos. El zinc es un mineral esencial para la producción de testosterona y otros procesos hormonales en el cuerpo. Mantener niveles adecuados de zinc podría ayudar a mejorar la salud reproductiva y a equilibrar las hormonas.

Los fitoestrógenos, por otro lado, son compuestos vegetales que podrían imitar la actividad de los estrógenos en el cuerpo. Estos podrían ser especialmente beneficiosos para las mujeres durante la menopausia, ya que podrían ayudar a aliviar algunos de los síntomas asociados, como los sofocos y los cambios de humor.

Además, las grasas saludables presentes como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, son importantes para la producción y regulación de las hormonas. Estas grasas podrían contribuir a la salud hormonal en general, promoviendo potencialmente un equilibrio adecuado y mejorando el bienestar emocional y físico.

 

Formas de incorporar semillas de calabaza en tu dieta

 

Incorporar semillas de calabaza en tu dieta es sencillo y puede hacerse de diversas maneras. Aquí tienes algunas ideas prácticas para disfrutar de sus posibles beneficios:

  • En ensaladas: Espolvorea un puñado de estas semillas sobre tus ensaladas para agregar textura y sabor.
  • En batidos: Añade semillas de calabaza a tus batidos matutinos para un impulso adicional de proteínas y nutrientes.
  • Como snack: Disfruta de las semillas de calabaza tostadas como un snack saludable entre comidas.
  • En productos horneados: Incorpora semillas de calabaza en panes, muffins o galletas para un toque crujiente y nutritivo.
  • En sopas y guisos: Usa las semillas de calabaza como aderezo en sopas y guisos para realzar el sabor y añadir valor nutricional.

Estas son solo algunas formas de integrar las semillas de calabaza en tus comidas diarias. Experimenta con diferentes recetas y encuentra las combinaciones que más te gusten y se adapten a tus necesidades nutricionales.

Recetas deliciosas

 

Para ayudarte a comenzar, aquí te presentamos algunas recetas deliciosas que incorporan semillas de calabaza:

  1. Ensalada de espinacas y semillas de calabaza
    Ingredientes:

  • 2 tazas de espinacas frescas

  • 1/4 taza de semillas de calabaza tostadas

  • Otro 1/4 taza de arándanos secos

  • 1/4 de queso feta desmenuzado

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

  • 1 cucharada de vinagre balsámico

  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Primero, en un cuenco grande, mezcla las espinacas, las semillas de calabaza, los arándanos y el queso feta.

  2. Después, en un cuenco pequeño, combina el aceite de oliva, el vinagre, la sal y la pimienta.

  3. Por último, vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla bien antes de servir.

  4. Smoothie verde con semillas de calabaza
    Ingredientes:

  • 1 plátano maduro

  • 1/2 taza de espinacas

  • 1/4 taza de semillas de calabaza

  • 1 taza de leche de almendras

  • 1 cucharadita de miel

Instrucciones:

  1. Para empezar, coloca todos los ingredientes en la batidora.

  2. A continuación, tritura hasta obtener una textura suave y homogénea.

  3. Finalmente, sirve al momento y disfruta de un desayuno lleno de energía.

  4. Barritas energéticas con estas semillas
    Ingredientes:

  • 1 taza de dátiles deshuesados

  • 1/2 taza de semillas de calabaza

  • 1/4 taza de almendras

  • 2 cucharadas de cacao en polvo

  • 1 cucharada de miel

Instrucciones:

  1. En primer lugar, en un procesador, tritura los dátiles, las semillas de calabaza y las almendras.

  2. Luego, añade el cacao y la miel, y procesa hasta integrar.

  3. Para terminar, presiona la mezcla en un molde y refrigera al menos 2 horas antes de cortar en barritas.

Conclusión

En resumen, las semillas de calabaza no solo son sabrosas, sino que además podrían aportar beneficios para la salud. Entre otros, podrían apoyar el corazón y ayudar al equilibrio hormonal, por lo que encajan muy bien en una dieta equilibrada. Gracias a su aporte de nutrientes y posibles propiedades antioxidantes, pueden contribuir a un estilo de vida saludable.

Anímate a probar distintas recetas y formatos para incorporarlas a diario: ya sea como snack rápido o bien como ingrediente protagonista. Empieza hoy a disfrutar de sus posibles beneficios: tu salud podría notarlo.

Para seguir aprendiendo, suscríbete a nuestro boletín y recibe consejos y recetas saludables directamente en tu bandeja de entrada.

Déjanos un comentario