A día de hoy, en la era de la salud y el bienestar, los probióticos se han convertido en un tema de interés. Estos microorganismos, comúnmente conocidos como «bacterias buenas», desempeñan un papel esencial en la mejora de nuestra salud digestiva y, por ende, en nuestro bienestar general. En este artículo, explicaremos qué son exactamente los probióticos, cómo influyen en nuestro cuerpo y cuáles son los beneficios que ofrecen a nuestra salud.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos, específicamente bacterias, que se encuentran de forma natural en nuestro tracto digestivo. Su función principal es mantener un equilibrio adecuado en la flora intestinal, lo que contribuye a una digestión y una salud general óptimas. Estos microorganismos también se pueden encontrar en alimentos como el kéfir, el yogur y el chucrut, así como en forma de complementos alimenticios.
Mecanismo de Acción en el Tracto Digestivo
Los probióticos interactúan con nuestra microbiota intestinal a través de diversos mecanismos, como se muestra en la siguiente imagen de este estudio:
En la imagen anterior, se ilustran muchos de los procesos que ocurren se derivan de la interacción de los probióticos presentes en el tracto digestivo con la mucosa y el epitelio intestinal:
Estos mecanismos incluyen:
Bloqueo de patógenos
Los probióticos actúan como escudos protectores al producir sustancias antibacterianas y competir con las bacterias dañinas por la unión a las células epiteliales intestinales. Esto ayuda a prevenir infecciones y enfermedades gastrointestinales.
Refuerzo de la mucosa intestinal
Fortalecen las células epiteliales intestinales, mejorando su función de barrera y aumentando la producción de moco. Esto proporciona una mayor protección contra los agentes externos y mantiene la homeostasis de la flora intestinal.
Regulación de la respuesta inmunológica
Los probióticos desempeñan un papel fundamental en la regulación del sistema inmunológico. Estimulan la producción de inmunoglobulina A (IgA) y equilibran la producción de citocinas antiinflamatorias y proinflamatorias.
Interacción con el eje intestino-cerebro
Los probióticos influyen en la conexión entre el intestino y el cerebro al producir neurotransmisores, lo que puede tener un impacto positivo en la salud mental y el bienestar emocional.
Beneficios de los Probióticos
Los probióticos ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud, derivados de sus productos, es decir, el resultado de su metabolismo o actividad biológica en el organismo, o bien por sus metabolitos, (productos químicos resultantes de las reacciones de los probióticos con el intestino) como se puede ver en la siguiente imagen:
Algunos de estos beneficios incluyen:
Mejora de la digestión
Los probióticos favorecen la actividad de las bacterias beneficiosas en el colon, lo que mejora la digestión y la absorción de nutrientes.
Prevención de problemas gastrointestinales
Ayudan a prevenir y aliviar trastornos como la diarrea, la alteración de la flora intestinal debido al uso de antibióticos, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad intestinal inflamatoria.
Refuerzo del sistema inmunológico
Los probióticos fortalecen el sistema inmunológico, disminuyendo el riesgo de enfermedades inflamatorias e infecciosas.
Bienestar mental
Algunos probióticos, conocidos como psicobióticos, están relacionados con mejoras en el sueño y la salud mental.
Control del peso corporal
Investigaciones sugieren que ciertas bacterias, como las del género Lactobacillus, pueden ayudar en el control del peso al inhibir la absorción de grasas en la dieta.
Producción de ácidos grasos de cadena corta
Los probióticos fermentan fibras y otros compuestos, generando ácidos grasos de cadena corta que son beneficiosos para la salud intestinal.
¿Para quiénes son recomendables los probióticos?
Si bien los probióticos son generalmente seguros para la mayoría de las personas, pueden ser especialmente beneficiosos en ciertos casos:
Personas con problemas digestivos, como síndrome de intestino irritable, enfermedad inflamatoria intestinal o problemas de digestión.
Aquellos que toman antibióticos, ya que estos medicamentos pueden alterar la flora intestinal.
Individuos con sistemas inmunológicos debilitados que buscan fortalecer su respuesta inmunológica.
Importante: Antes de utilizar probióticos para tratar enfermedades o dolencias mencionadas en este artículo, se recomienda consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Probiotic Mix Professional de iO.GENIX
En iO.GENIX, ofrecemos el Probiotic Mix Professional un complemento alimenticio que combina 15 cepas probióticas diferentes con inulina, una fibra soluble con propiedades prebióticas que mejora la actividad de las bacterias probióticas.
Con tan solo 2 cápsulas al día, puedes alcanzar la dosis diaria recomendada de estos microorganismos (66,66 mg de probióticos).
Para obtener más detalles sobre este producto, visita nuestra página web.
Conclusiones
El uso cada vez más extendido de microorganismos probióticos, ya sea a través de alimentos o suplementos, se basa en la creciente evidencia científica que respalda sus beneficios. Estos beneficios van desde la mejora de la salud digestiva hasta el fortalecimiento del sistema inmunológico y la promoción del bienestar mental.
En iO.GENIX, contamos con el Probiotic Mix Professional, un producto de probióticos e inulina de efecto sinérgico. Con tan solo 2 cápsulas al día, puedes alcanzar la dosis diaria recomendada para mantener tu bienestar cotidiano o para períodos específicos en los que sea necesario.