Category

Blog

portada-isolate-pistachio-promiko-iogenix

Isolate Professional, Nuevo sabor y Materia Prima Promiko CFM

Escrito por Blog, Nutrición Deportiva, Salud y Bienestar No Comments

Después de mucho trabajo realizando pruebas de textura, solubilidad y palatabilidad junto a nuestro equipo de I+D+I y atletas profesionales, queremos anunciar la nueva materia prima que hemos incorporado a nuestro best seller en proteínas, la ISOLATE PROFESSIONAL.

En este post te vamos a explicar el porqué de esta nueva materia prima y cuáles son todas sus características. Estamos hablando del aislado de proteína de suero de leche PROMIKO CFM, conocido anteriormente como Provon 295.

 

PROMIKO CROSS FLOW MICROFILTRATION

Se trata de una materia prima de total garantías, perteneciente a la empresa Tirlán Ingredients que es el nuevo nombre que recibe la entidad   Glanbia Ireland que fabrica las materias primas destinadas a Europa. PROMIKO CFM todavía se elabora en la misma fábrica que la materia prima Provon, con la misma leche de alta calidad y con el mismo proceso de microfiltración de flujo cruzado (CFM). Asegurando un producto final de total garantías, libre de químicos y con una cantidad significativa de productos bioactivos como GMP y beta-lactoglobulina

Otras características diferenciadoras de Promiko que podemos ver en su página web, es su buena disolución gracias a sus propiedades de rehidratación excelentes y su poca formación de espuma, en comparación con otros aislados de suero de leche.


Glanbia Performance Nutrition, fue fundada en 1997 y actualmente cuenta con una de las mejores instalaciones de producción del mundo.

Destacando también, por su compromiso cada vez más acentuado con la sostenibilidad en todos y cada uno de sus procesos de fabricación de materias primas. Además de ser una empresa en constante desarrollo, a través de la mejora continua de todos sus productos.

Por todas estas razones, y respaldados por nuestros propios análisis, catas y pruebas en nuestro laboratorio, supimos que esta materia prima era ideal para nuestra ISOLATE PROFESSIONAL.

 

Información nutricional

Promiko CFM tiene valores nutricionales excelentes, junto con la patente DIGEZYME® que ayuda a la digestión y absorción de los nutrientes y la vitamina B6 que contribuye al metabolismo normal de las proteínas, hemos logrado el resultado que buscábamos. Estamos seguros de que no te defraudará.

figura1-blog-pistachio-iogenix

Figura 1. Información nutricional media en 100 g de PROMIKO CFM ®

Con esta materia prima, conseguimos un producto final con excelentes características organolépticas y muy buenos valores nutricionales ideales para:

– Atletas profesionales que requieran de una proteína de estas características para su día a día en el camino de cumplir todos sus objetivos

– Deportistas de cualquier disciplina que quieran utilizar una proteína de con muy buen sabor y digestibilidad.

– Cualquier persona que quiera aumentar su ingesta de proteínas diaria de forma saludable, rápida y deliciosa.

 

PISTACHO ICE CREAM, NUEVO SABOR

Queremos celebrar este cambio por todo lo alto, y qué mejor manera que probablemente con uno de los sabores más exclusivos del mercado, como es el helado de pistacho. Tras meses de trabajo, hemos conseguido elaborar este sabor típico y tradicional en tus proteínas para que puedas disfrutarlo todos los días.

bote-isolate-proteina-pistachio-ice-cream

La proteína Isolate Professional sabor helado de pistacho se ha elaborado con más del 95% de materia prima PROMIKO®. Consiguiendo valores nutricionales acordes a la calidad que buscábamos.

etiqueta-proteina-isolate-pistachio-ice-cream-iogenix

En un scoop de la Isolate Professional sabor Pistacho de aproximadamente 30 g, hay más de 26 g de proteína y tan solo 0,33 g de grasas y 0,63 g de azúcares. Unos valores excepcionales para una proteína de estas características.

Este nuevo y exclusivo sabor es ideal para combinarlo con otros de nuestros productos Top Ventas como la crema de arroz. Ya sea en su sabor neutro como en cualquiera de sus sabores. Por ejemplo, una buena combinación sería con todos nuestros sabores de chocolate, como el chocolate peanut butter, chocolate amazónico o bombón Van Houten.

O en deliciosas Pancakes con nuestra harina de avena  por ejemplo con los sabores chocolate, vainilla avellana, pistacho o chocolate peanut butter.

El resto de los sabores de ISOLATE PROFESSIONAL podrás disfrutarlos con la nueva materia a medida que se agote el stock actual.

Por si fuese poco, este nuevo sabor está disponible en todos los formatos de la proteína ISO Professional (500 g, 1 kg y 2 kg) y también en nuestra proteína Whey professional (500 g, 1 kg y 2 kg) para que puedas probarlo en todos nuestros tipos de proteínas.

 

 

portada-blog-antioxidantes-iogenix

Antioxidantes: Importancia, Beneficios y Dónde Encontrarlos

Escrito por Blog, Nutrición Deportiva, Salud y Bienestar, Termogénicos No Comments

Hábitos saludables, actividad física, alimentación variada y equilibrada, un correcto descanso. Si has escuchado todas estas recomendaciones que cada vez tienen más voz y más auge, seguro que también has escuchado el término “antioxidantes”.

En este artículo, vamos a explicar qué son realmente estos compuestos, cuáles son sus características, los beneficios que han hecho, que cobren tanta importancia hoy en día y hablaremos también sobre en qué alimentos o complementos alimenticios se pueden encontrar, así como para quiénes están recomendados.

 

¿Qué son los antioxidantes y los radicales libres?

Los antioxidantes son sustancias químicas que protegen nuestras células de los radicales libres, moléculas reactivas que pueden causar daño a nuestro organismo a nivel celular, afectando proteínas, lípidos o material genético (ADN).

Los radicales libres pueden generarse como subproductos del metabolismo celular o ser inducidos por factores externos como la exposición a tóxicos como el tabaco, el alcohol, la contaminación ambiental, aditivos, medicamentos o simplemente situaciones de estrés. Los antioxidantes, por tanto, actúan combatiendo estos radicales libres y disminuyendo el daño potencial que podrían causar.

 

¿Dónde se encuentran los antioxidantes?

Podemos encontrar antioxidantes en una amplia variedad de alimentos, especialmente aquellos coloridos como frutas y verduras. Muchos de estos antioxidantes se encuentran en forma de micronutrientes, como vitaminas y minerales, o en forma de compuestos químicos bioactivos, como los polifenoles, carotenoides o flavonoides, entre muchos otros.

  • Vitamina C: Abundante en cítricos como naranjas, limones, pomelos, fresas y kiwis.
  • Vitamina E: Presente en aceites vegetales, frutos secos y semillas, entre otros.
  • Selenio y Zinc: Minerales presentes en alimentos como la carne magra y algunos frutos secos como las nueces.
  • Fitoquímicos como los polifenoles: Abundantes en el té, el café, frutas y verduras como la uva, la manzana, los arándanos o las frambuesas, en el cacao y en el aceite de oliva, entre otros.

 

Mecanismo de Acción en el Organismo

Para entender cómo actúan los antioxidantes al neutralizar los radicales libres, hay que comprender que estos últimos son moléculas inestables con uno o más electrones desapareados, lo que aumenta su reactividad y los hace propensos a «robar» electrones de otras moléculas en su entorno. Esto causa daño celular y desequilibrios en varios procesos fisiológicos.

Cuando se acumulan radicales libres en gran cantidad, se produce un mayor estrés oxidativo, relacionado con muchas enfermedades. Los antioxidantes actúan «donando» un electrón a los radicales libres, neutralizándolos y deteniendo el daño oxidativo. La importancia de estos compuestos radica en que pueden producirse de forma endógena o consumirse de forma exógena a través de la alimentación.

 

Beneficios de los Antioxidantes

Los antioxidantes se relacionan con distintos beneficios para la salud al reducir el riesgo de padecer enfermedades ligadas a un mayor estrés oxidativo:

  • Menor riesgo de patologías mentales, cardiacas o diabetes tipo 2, derivadas, entre otras causas de sus propiedades antiinflamatorias.
  • Mejora de la salud de la piel, previniendo el daño causado por la radiación ultravioleta (UV).
  • Refuerzo del sistema inmunológico, ya que un mayor estrés oxidativo favorece un peor funcionamiento del sistema inmune.
  • Mejor envejecimiento, ayudando a tener una mejor apariencia de la piel y favoreciendo la producción de colágeno.
  • Apoyo a la función cerebral y a la salud digestiva, gracias a su acción antiinflamatoria que previene distintas patologías mentales y mejora la salud intestinal.

 

Para Quién Están Recomendados

Los antioxidantes son esenciales para cualquier persona, ya que todos estamos expuestos a radicales libres en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su consumo consciente puede resultar más interesante para:

  • Fumadores o personas expuestas al humo del tabaco.
  • Personas expuestas frecuentemente a radiaciones UV.
  • Personas que consumen suficiente fruta o verdura.
  • Aquellos/as con antecedentes familiares de enfermedades crónicas.

 

Productos de iO.GENIX con Acción Antioxidante

 

En iO.GENIX, ofrecemos una amplia gama de productos elaborados específicamente por su gran acción antioxidante. Puedes encontrar desde fórmulas simples hasta fórmulas complejas con varios ingredientes de efecto sinérgico, como:

  • Vitamina C: Complemento alimenticio con 1 g de vitamina C por cápsula. Puedes ver más información aquí
  • N-Acetilcisteína (NAC): Producto antioxidante demandado actualmente con beneficios para la salud respiratoria y hepática. Puedes ver más información aquí
  • Stay Clean: Complemento alimenticio con una combinación de ingredientes antioxidantes testados científicamente. Puedes ver más información aquí
  • Liv Pro: Complemento alimenticio formulado para la acción antioxidante y la salud hepática. Puedes ver más información aquí
  • Green Plus: Complemento alimenticio a base de plantas en polvo concentradas, con un alto contenido de antioxidantes y nutrientes. Puedes ver más información aquí

 

Conclusiones

Los antioxidantes tienen una importancia creciente en nuestra vida diaria debido a la exposición a factores desfavorables como la contaminación ambiental, alimentos con alto contenido de aditivos y conservantes, tabaco, medicamentos, alcohol o radiaciones UV. Por tanto, es fundamental ser consciente de la importancia de estos antioxidantes presentes en alimentos, vitaminas, minerales y fitoquímicos. Incluirlos en la alimentación es esencial para mantener una vida saludable.

En iO.GENIX, contamos con complementos alimenticios formulados específicamente para proporcionar estas sustancias beneficiosas de manera fácil y conveniente en tu día a día. Estos productos pueden resultar de gran interés para quienes deseen obtener un aporte adicional de antioxidantes en su dieta.

 

blog-vitaminas-otoño-consejos-iogenix

Sistema inmune, cambio de estación y consejos

Escrito por Blog, Nutrición Deportiva, Salud y Bienestar No Comments

El cambio de estación de verano a otoño probablemente sea uno de los más notorios para nuestro organismo, al pasar de temperaturas muy altas en la mayoría de las zonas de la península a días más fríos y lluviosos.

La transición entre estas dos estaciones puede hacer que seamos más propensos a padecer resfriados, enfermedades respiratorias o tener menos vitalidad, entre otras consecuencias.

En este post, vamos a hablar sobre distintos consejos para empezar el otoño de la mejor manera, de cómo fortalecer el sistema inmune y de que factores pueden ser claves para conseguirlo.

1) ¿Por qué es más propenso resfriarse en un cambio de estación?

El cambio de estación de verano a otoño viene ligado a distintos factores que pueden debilitar nuestro sistema inmunológico y hacernos más susceptibles a las infecciones respiratorias, como los resfriados. Estas son algunas de las razones:

Cambios bruscos de temperatura y humedad:

Esto es algo muy propenso durante esta época, lo que promueve la supervivencia de muchos patógenos y virus. Además, cuando la temperatura baja, las vellosidades presentes en la mucosa o cilios, pierden movilidad, además de resecarse más, permitiendo la entrada de estos microorganismos patógenos.

Mayor estancia en lugares cerrados

Con la vuelta a la rutina después del verano, volver al trabajo, a la oficina, al instituto… en definitiva se pasa más tiempo en contacto con más personas en lugares cerrados, lo que aumenta la probabilidad de exposición a virus y bacterias.

Menos luz solar

Con la llegada de esta estación y la vuelta a la rutina, es muy probable que baje tu nivel de exposición al sol y a la vitamina D3, una vitamina relacionada con muchos beneficios, incluida ayudar a conseguir una función inmunológica óptima.

Otras posibles consecuencias con el cambio de estación

Aparte de ser más propensos a resfriarnos, durante esta etapa es más probable padecer de otras situaciones que pueden afectarnos en nuestro día a día.

Cambios en el estado de ánimo y ciclo del sueño

El estar menos expuestos al sol, no solo tienen un impacto en los niveles de vitamina D3 y en el sistema inmune, sino que también influye en los niveles de hormonas como la serotonina, relacionada con un mejor estado de ánimo o a la melatonina, otra hormona clave para el descanso por las noches.

Cambios en la dieta y en la actividad física

Con la llegada del frío, suele ser más común que apetezcan comidas más calientes y densas calóricamente, pudiendo aumentar la ingesta de calorías diarias. Al igual que a muchas personas, le cuesta más trabajo mantenerse físicamente activos.

Ambas causas pueden ser dos factores claves en cuanto al aumento del peso y disminuir la vitalidad.

2) Hábitos y “tips” saludables para el cambio de estación

Para fortalecer tu sistema inmunológico y reducir el riesgo de resfriados, alguna de las acciones que nos indican la evidencia actual son:

Mantén una buena higiene personal

Llevar a cabo pequeñas acciones de higiene, como lavarse las manos antes de comer o evitar llevarse las manos sucias a la boca o a la nariz, supone un punto clave para evitar la entrada de patógenos por las vías nasales.

Alimentación e hidratación

Elegir alimentos frescos, ricos en nutrientes, especialmente micronutrientes como la vitamina C, E o vitaminas del grupo B o ricos en antioxidantes, van a ayudar al funcionamiento normal del sistema inmune y a ayudar a disminuir el estrés oxidativo, además de aportar un buen valor nutricional.

En este estudio podemos ver como el consumo de vitamina C frente a placebo suponía un menor riesgo de contraer un resfriado en las personas que la consumían.

beber la suficiente agua ayuda a tu organismo eliminar toxinas y a mantener las mucosas hidratadas,

Ejercicio físico de forma regular

Aunque como comentábamos al principio del post, la llegada del frío puede ocasionar más pereza a la hora de moverse, también sabemos que mantenerse activo y realizar ejercicios es clave para mejorar la circulación sanguínea y reforzar el sistema inmune. Por lo tanto, puedes elegir aquella actividad que te resulte más cómoda personalmente, ya sea, ir al gimnasio, entrenar en casa o practicar deportes colectivos.

En este estudio se muestra como el realizar actividad física de fórmula regular, ya sea moderada o intensa, está relacionada con un mejor sistema inmunológico.

Buena higiene del sueño

Elegir unos correctos hábitos, puede suponer algo diferencial a la hora de mejorar el descanso por la noche, Ya sea intentar no estar expuestos a dispositivos de luz azul un tiempo antes de ir a la cama, evitar los estimulantes como la cafeína, o separar el ejercicio demasiado intenso poco antes de dormir.

El correcto descanso se relaciona con una mayor producción de células inmunitarias, por eso dormir entre 7 y 9 horas al día o al menos una media de 7 horas diarias a la semana es fundamental para conseguir una mayor vitalidad y mejores defensas

Control del estrés

La llegada del otoño generalmente también está relacionada con la vuelta a la rutina, y al tener mayores niveles de estrés por todas las actividades del día a día. Cuando estos niveles de estrés son más elevados de lo normal, puede afectar en muchos aspectos, entre ellos debilitar el sistema inmunológico.

Ordenar tu día a día en las tareas de más a menos importancia e incorporar prácticas de relajación como la meditación o el yoga o salir a la naturaleza pueden ser una buena medida para evitar un estrés excesivo

En este estudio se puede ver como una mayor carga de estrés puede afectar a parámetros pro inflamatorios e inmunológicos

4) ¿Qué complementos alimenticios son más interesantes para el cambio de estación?

Después de ver las principales acciones para ayudar al funcionamiento normal del sistema inmune durante el cambio de estación, vamos a ver algunos complementos alimenticios que pueden suponer una ayuda muy interesante para este fin en el caso de no incluir mucho de estos micronutrientes en tu día a día o quieras un plus más según tus requerimientos personales.

Vitamina C 

Esta vitamina se puede encontrar en forma de complemento alimenticio, se caracteriza por su poder antioxidante ayudando a eliminar radicales libres del organismo.

Desde iO.GENIX, el producto de vitamina C que tenemos, contiene 1000 mg (1250 % VRN) de esta por cápsula, siendo de una cápsula al día la dosis diaria recomendada.

Vitamina D3

La vitamina D sintetizada a través de la luz es clave para un buen sistema inmune, si con la llegada del otoño tu exposición al sol es menor que en verano, utilizar un complemento alimenticio a base de esta vitamina es más que interesante para este posible déficit.

En iO.GENIX disponemos de un producto de Vitamina D3 con vitamina K2, que actúan sinérgicamente en muchos de los beneficios de estas vitaminas. Este producto contiene 50 ug (1000 VRN %) de vitamina D3 y 0,2 ug de vitamina K (0,3% VRN)  por comprimido y por dosis diaria recomendada.

Vitamina A y vitaminas del grupo B

Una vitamina liposoluble e hidrosolubles respectivamente, relacionadas con muchos beneficios para el organismo, como su  ayuda al funcionamiento normal del sistema inmune.

Desde iO.GENIX, hemos elaborado un producto de vitamina A que contiene 1200 ug (150 % VRN) por comprimido que corresponde a la dosis diaria recomendada.

También otro de vitaminas del grupo B, llamado vitamina B complex  que contiene todas las vitaminas distintas de este grupo, que ayudan a regular la actividad hormonal y contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Cada comprimido de vitamina B complex contiene 4,7 mg de vitamina B1 (382% VRN),  4,8 mg de Vitamina B2 (343%VRN), 6 mg de Vitamina B6 (429 % VRN ), 54 mg de vitamina B3 (338% VRN ), 3 µg de vitamina B12 (120% VRN),  18 mg de vitamina B5 o ácido pantoténico (300% VRN), 100 ug de biotina o vitamina B7 (200%) y 400 ug de ácido fólico o vitamina B9 (200%), además de inositol (50 mg) y colina bitartrato (50 mg)

Multivitamínico o green Plus

El primero está compuesto por un gran número de vitaminas y minerales en dosis eficaces, el segundo por extracto de plantas, vegetales, frutas y verduras, ambos cuentan con propiedades antioxidantes y minerales como el zinc, cobre, hierro y selenio que ayudan a funcionamiento normal del sistema inmune.

En iO.GENIX contamos hasta con 2 multivitamínicos como el Multivit y el vitaluxe, la dosis diaria recomendada es de 1 cápsula y 1 comprimido respectivamente.

En el caso de nuestro green Plus, la dosis diaria es de un cazo, aproximadamente 16 g.

Probióticos

Se tratan de microorganismos que ayudan a mantener un equilibrio saludable en el sistema digestivo, que a su vez, favorecen a una buena función inmunológica

Desde iO.GENIX, contamos con un producto que contienen hasta 66 cepas probióticos, la dosis diaria recomendada es de 2 cápsulas que contienen 66,66 mg de hasta 15 cepas probióticos distintas.

 

Conclusiones

El cambio de estación de verano a otoño puede ser un desafío para nuestro sistema inmunológico, pero con hábitos saludables, una nutrición adecuada y, en algunos casos, elegir los complementos alimenticios que se adapten a tus necesidades, como distintas vitaminas y minerales ( vitamina C, E, del grupo B, Zinc o Selenio) que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunológico. Puedes “fortalecer” tus defensas y enfrentar esta temporada con más garantías mientras que cumples todos tus objetivos.

pre-work-zero-iogenix-portada-blog

Pre Work Zero, el mejor aliado para tus entrenamientos

Escrito por Blog, Nutrición Deportiva, Salud y Bienestar, Termogénicos No Comments

A la hora de progresar en el deporte que practiques, ya sea en entrenamientos de fuerza, resistencia o una disciplina deportivas que combinen ambos, una de las claves más importantes para seguir mejorando es una correcta planificación de cada uno de estos entrenamientos.

Dar el máximo en cada sesión, no siempre es fácil, por lo que puede ser muy interesante utilizar un Pre-Entreno con los ingredientes adecuados, como el Pre-Work Zero.

En este post te vamos a contar con qué ingredientes lo hemos formulado y cómo utilizarlo para sacarle el máximo partido.

 

¿Qué es el Pre-entreno Pre Work Zero de iO.GENIX?

Se trata de un Pre-entreno en polvo formulado con los mejores ingredientes en dosis efectivas para mejorar tu rendimiento físico, contiene 360 g de producto, aportando 30 servicios de Pre-Entreno, en el caso de utilizar la dosis máxima recomendada de 12 g.

Pre Work Zero se ha elaborado hasta en cuatro sabores distintos, manzana verde, cola, mojito y lollipop.

Su formato te permite llevarlo siempre contigo en tu mochila de entrenamiento para poder utilizarlo en los días que necesites un extra de energía.

 

¿Con qué ingredientes se ha formulado?

Los ingredientes de este Pre-Entreno se han elegido minuciosamente por el equipo de expertos de iO.GENIX, eligiendo aquellos que han demostrado retardar la aparición de la fatiga, mejorar el “focus” y darte un extra de energía durante la sesión.

portada-pre-work-zero-blog-iogenix

Citrulina Malato y AAKG

Dos ingredientes del Pre work que contribuyen a la producción de óxido nítrico en el organismo, mejorando el flujo sanguíneo y la llegada de nutrientes y oxígeno a los músculos.

Beta-Alanina y L-taurina

La ingesta de Beta-Alania aumenta los niveles de carnosina en los músculos, el aumento de carnosina se relaciona con un retraso de la fatiga muscular.

La L-taurina, a su vez, es un aminoácido empleado en muchas bebidas energéticas que, además de ayudar a la síntesis de proteínas, está relacionado con muchas otras propiedades como retardar la aparición de ácido láctico, su capacidad antioxidante o mejorar la recuperación.

Creatina Monohidrato

La creatina es una de las sustancias más estudiadas y respaldados científicamente a la hora de mejorar el rendimiento en series cortas de alta intensidad, es decir, sprint, levantamiento de pesas, cambios de velocidad, entre otros movimientos.

Cafeína

La cafeína es un estimulante del sistema nervioso que ha demostrado mejorar el rendimiento físico y cognitivo durante la práctica deportiva, lo que te permitirá entrenar con una mejor intensidad durante más tiempo.

Cayena y pimienta negra en polvo

Dos ingredientes que van a favorecer a la termogénesis y a mejorar la absorción del resto de los ingredientes. De esta forma, al incluirlos junto a los otros principios activos antes de entrenar, sería uno de los mejores momentos para tomarlo.

L-tirosina

Este aminoácido es precursor de distintos neurotransmisores como la dopamina y norepinefrina, una hormona que cuando se segrega en las cantidades adecuadas en el organismo, se relaciona con un mejor estado de ánimo, concentración y rendimiento mental.

Vitaminas y Minerales

Se han añadido también vitaminas del grupo B como la B1, B3 y la B6, contribuyendo al metabolismo energético normal y a disminuir el cansancio y la fatiga. El calcio ayuda al funcionamiento normal de los músculos y el fósforo, contribuye también al metabolismo energético normal.

Todos estos micronutrientes actúan conjuntamente con el resto de los ingredientes del Pre-Work Zero.

 

¿Cuáles son sus beneficios?

Tras ver todos los ingredientes de la fórmula del Pre Work Zero y ver como actúan, podemos destacar todos estos beneficios:

  1. Mayor energía y resistencia

 Gracias a ingredientes como la cafeína, permitiendo entrenar con mayor intensidad durante más tiempo.

  1. Mejora del Rendimiento

Los ingredientes como la citrulina malato, AAKG y la Beta-Alanina se relacionan con la mejora del rendimiento, ayudan a retrasar la fatiga muscular percibida durante la sesión

  1. Mejora el estado de concentración o “Focus” 

Gracias a la combinación de ingredientes como la cafeína, L-tirosina o L-taurina.

 

¿Para quién está recomendado?

El Pre-entreno está formulado para todas aquellas personas que quieran integrar todos estos ingredientes en un único producto en polvo elaborado en increíbles sabores refrescantes y en un formato muy cómodo y fácil de llevar. Además, es perfecto si buscas un Pre-Work sin una cantidad muy alta de estimulantes.

Además, te permite dosificar fácilmente la cantidad a tomar, ya que incluye un cazo dosificador para su toma.

Si eres deportista y quieres un plus más de energía y rendimiento, este es el Pre-Entreno con estimulantes que estabas buscando.

 

¿Cómo tomarlo?

Se recomienda tomarlo unos 30 minutos antes del entrenamiento, sin superar la dosis diaria de 3 scoop, mezclados con 150-200 ml de agua. 

Este periodo de tiempo entre la toma del Pre-Entreno y el comienzo de la actividad física sería el más para que todos sus principios activos se puedan absorber correctamente y proporcionen el efecto deseado a la hora del entrenamiento.

Otra de las indicaciones que se deben tener en cuenta a la hora de tomarlo, es la de intentar dejar unas 6 horas antes de irse a dormir, aunque el contenido en cafeína no sea excesivamente elevado, si tienes poca tolerancia a esta, es recomendable dejar al menos ese periodo de tiempo.

Ciclar el uso de los Pre-Entrenos con estimulantes es algo muy interesante a tener en cuenta, con esto se consigue utilizarlos de forma estratégica. Por ejemplo, incluir la cafeína solo los días de entrenamiento, o hacer periodos de descansos de una o varias semanas sin consumirla, mejorando la tolerancia a esta.

portada-blog-iogenix-picolinato-cromo

Picolinato de Cromo, todo sobre este complemento alimenticio

Escrito por Blog, Nutrición Deportiva Cancelar comentario

El cromo es un mineral que presenta un amplio número de beneficios, además de un muy buen perfil de seguridad. Por esta razón, es uno de los minerales que más se comercializa en forma de complemento alimenticio en dosis eficaces, ya que no siempre es posible llegar a las cantidades óptimas a través de la dieta. En este artículo, vamos a ver por qué es tan interesante y cuáles son todas sus propiedades para utilizar junto a una dieta variada y equilibrada.

1) ¿Qué es el Picolinato de Cromo?

El picolinato de cromo es la forma más biodisponible de cromo que se puede encontrar en forma de complemento alimenticio, formado por el mineral cromo y del ácido picolínico. Este ácido facilita la absorción y la metabolización del cromo en el organismo, un aspecto clave para maximizar todos los beneficios de este mineral.

2) Principales Beneficios del Picolinato de Cromo

Metabolismo de lípidos, carbohidratos y proteínas

Este mineral, ayuda a una eficiente y correcta metabolización de macronutrientes, algo muy interesante para mantenerse saludable y poder regular ciertas patologías relacionadas con el metabolismo de estos, como la diabetes o el colesterol.

Mejora la sensibilidad a la insulina y regula los niveles de azúcar en sangre

Al participar en la metabolización de los carbohidratos, el cromo destaca por su capacidad de regular el metabolismo de la insulina y de la glucosa.

Este mineral está involucrado en la activación de los receptores insulínicos de la superficie de las células del organismo, a partir de una molécula llamada cromodulina que se encuentre en el organismo y participa en la activación de esos receptores. Puedes ver más información de su mecanismo de acción en este estudio 

imagen-blog-picolinato-cromo

Fig. 1 Mecanismo de acción por el que la molécula cromodulina activa la señalización de los receptores insulínicos de las células

De esta forma, el cromo, interviene en la señalización intracelular, mejorando la sensibilidad a la insulina, además de conseguir regular los niveles de glucosa del torrente sanguíneo, permitiendo que las células capten de forma más eficiente la glucosa.

Esta regulación está relacionada con muchos beneficios para salud que comentaremos en el siguiente apartado.

Aliado en la pérdida de grasa y en regular los niveles de saciedad

La relación del cromo con la disminución del apetito y de la pérdida de grasa está relacionada con su contribución al metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas.

Una mayor resistencia a la insulina y el tener niveles más altos de glucosa en sangre, están relacionados con una mayor facilidad para acumular grasa corporal.

Por esta razón, el conseguir una buena sensibilidad a la insulina y unos niveles óptimos de azúcar en sangre ayudan a la pérdida de grasa (Recordando siempre que es primordial el conseguir esto con una alimentación correcta y actividad física, antes de pensar en cualquier complemento alimenticio).

Cuando se consigue una correcta regulación de azúcar en sangre, es menos probable tener antojos de alimentos cargados de azúcares.

El cromo, al ayudar a una mejor metabolización de las grasas, supone otro factor clave a la hora de que el organismo emplee y almacena las grasas de forma más eficiente, algo que también está relacionado con la sensación de saciedad.

Otro dato muy interesante del uso de picolinato de cromo es que se han encontrado evidencias a la hora de contribuir a un mayor mantenimiento de la masa muscular durante un periodo de restricción calórica.

Este hecho se puede ver en el siguiente estudio, en el que se proporcionan  200 mg de picolinato de cromo frente a placebo o a personas que presentaban obesidad, durante 26 semanas.

Sistema Cardiovascular

Encontramos estudios en los que se relaciona la ingesta de cromo con un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, aunque todavía se necesitan más investigaciones futuras para demostrarlo y determinar cuáles sus mecanismos de acción.

Las evidencias indican que este efecto beneficioso puede ser por la inhibición de la glicosilación de proteínas (adición de un glúcido a la proteína) y del estrés oxidativo, ambos factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares.

Este menor riesgo de enfermedad cardiovascular con la utilización de cromo, está asociado a personas con diabetes, ya que, se demostró que el cromo limita esta glicosilación. También, al ayudar a la metabolización de los lípidos (colesterol) y carbohidratos, podría ser otra vía por la que se disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

4) ¿Cómo Tomar el Picolinato de Cromo?

Este complemento alimenticio se recomienda tomarlo junto a alguna de las comidas principales o repartir su ingesta en varias de ellas, eligiendo preferiblemente aquella que tenga un mayor contenido en carbohidratos.

De esta forma, el picolinato de cromo ayuda a la correcta metabolización de los macronutrientes de esta comida, en especial la de los carbohidratos, ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre.

Otra opción, sería repartir alguna de las dosis del picolinato de cromo en ayunas. Tomarlo en este momento podría ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina.

5) Dosis y para Quién está Recomendado

Las dosis recomendadas de picolinato de cromo pueden variar, pero generalmente oscilan entre 50 y 400 microgramos al día. Desde iO.GENIX, te recomendamos dosis de 200 microgramos, ya que como hemos mostrado en los estudios anteriores, sería suficiente en la mayoría de los casos para conseguir sus beneficios.

Todas las propiedades del picolinato de cromo hace que sea un complemento alimenticio para:

-Deportistas que ingieran una cantidad más elevada de comida en general o hidratos de carbono en particular porque su actividad deportiva lo requiera o estén en un periodo de ganancia de masa muscular.

-Deportistas que quieran optimizar la pérdida de grasa y el mantenimiento de la masa muscular durante un periodo de déficit calórico.

-Personas que quieran un complemento alimenticio natural para ayudar a mantener los niveles de glucosa normales.

¿Dónde puedes encontrar este complemento alimenticio, elaborado únicamente con picolinato de cromo? Te dejamos el enlace del producto en nuestra web para que puedas ver toda su información

portada-blog-vitamina-c-plus-iogenix

Vitamina C Plus, descubre todos sus beneficios

Escrito por Blog No Comments

¿Qué es vitamina C Plus?

Desde el equipo de I+D de iO.GENIX  se ha formulado un complemento alimenticio a base de vitamina C, Bioflavonoides cítricos y extracto seco de rosa canina, en dosis eficaces, seguras y respaldadas por la evidencia científica.

Vitamina C plus surge con el fin de potenciar las propiedades de esta vitamina y mejorar su biodisponibilidad, aprovechando el efecto sinérgico y los beneficios del resto de ingredientes.

En este artículo se van a explicar detalladamente todas las propiedades de este producto, para quién está recomendado y en qué dosis se debe tomar.

Vitamina C

El ácido ascórbico o la vitamina C es una vitamina hidrosoluble que presenta propiedades antioxidantes, es decir, ayuda a combatir radicales libres y a reducir el estrés oxidativo de las células del organismo. además de contar con otras propiedades como se establece en el REGLAMENTO (UE) Nº 432/2012.

La vitamina C contribuye al:

– Funcionamiento normal del sistema inmunitario y sistema nervio

– A la formación normal del colágeno.

– Al metabolismo energético normal

– A la función psicológica normal

– A disminuir el cansancio y la fatiga

– A mejorar la absorción del Hierro

– A regenerar la forma reducida de la vitamina E.

Bioflavonoides citrus

Son compuestos naturales pertenecientes al grupo de los fitoquímicos que se encuentran de forma natural en diversas frutas cítricas, como naranjas, limones y pomelos.

Los flavonoides presentan distintas estructuras fenólicas y se caracterizan por tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de presentar otra amplia de actividades biológicas que no dependen directamente de sus propiedades antioxidantes, pero que le proporcionan propiedades antibacterianas, y vasodilatadoras

Además, ayudan a conseguir una mayor biodisponibilidad de la de la vitamina C o ácido ascórbico, previniendo su oxidación.

figura-post-vitamina-c-plus-iogneix

Figura 1. Representación gráfica “tiempo-concentración” del ácido ascórbico, del extracto de citrus y de un placebo

Además, ayudan a conseguir una mayor biodisponibilidad de la de la vitamina C o ácido ascórbico, previniendo su oxidación, como se puede ver en la gráfica anterior, extraída del siguiente estudio.

Extracto seco de rosa canina

El extracto seco de rosa canina se obtiene del fruto de la planta rosa canina o escaramujo.

Estos frutos se caracterizan por ser fuente de vitaminas hidrosolubles como la C y las del grupo B o de vitaminas liposolubles como la A y la E además de minerales como el calcio o el hierro.

Esta planta se ha utilizado de forma tradicional por su contenido en vitamina C y, por tanto, por sus buenas propiedades a la hora de fortalecer el sistema inmune y mejorar el metabolismo energético.

Al utilizar esta planta en forma de extracto, se consiguen concentrar sus principios activos, como son los compuestos fenólicos, proantocianidinas, taninos o flavonoides, entre otros. Brindándole muy buenas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, actuando sinérgicamente con la vitamina C y los bioflavonoides cítricos.

 

Beneficios

Con vitamina C plus, se consigue potenciar y reforzar las propiedades antioxidantes y antiinflamatorios de la vitamina C, gracias a los fitoquímicos presentes en los bioflavonoides cítricos y en el extracto seco de rosa canina.

Además, con este complemento alimenticio conseguimos una mayor absorción y biodisponibilidad de la vitamina C como se ha mostrado en el aparado anterior.

Por tanto, los beneficios que podemos conseguir con este producto están vinculados a todas las propiedades de declaraciones saludables de la vitamina C, más el refuerzo y propiedades de los bioflavonoides cítricos y la rosa canina, como son:

-Refuerzo del sistema inmunológico

-Ayuda a eliminar los radicales libres

-Contribuye a la salud cardiovascular

-Contribuye a una apariencia más saludable de la piel

 

Dosis y para quién está Recomendado

La dosis diaria es de un único comprimido por las mañanas, donde se han concentrado todos sus ingredientes.

Este producto es ideal para:

-Deportistas con un alto desgaste físico que quieran un complemento alimenticio rico en antioxidantes

-Personas que quieran un producto de vitamina C para determinadas épocas del año en el que sus defensas pueden estar más bajas y quieran ayudar y reforzar el funcionamiento de su sistema inmunitario.

-Aquellas personas que quieran un complemento alimenticio de vitamina C de efecto sinérgico, con una mejor biodisponibilidad y que contribuye además a la salud cardiovascular gracias a su contenido en bioflavonoides

De esta forma, hemos conseguido un complemento alimenticio ideal para que puedas consumirlo en tu día a día o en las épocas del año que lo requieras. Puedes encontrarlo en nuestra página web en la que aparece toda la información de este producto.

portada-blog-citrulina-iogenix

Citrulina malato, qué es y cuáles son sus beneficios

Escrito por Blog Cancelar comentario

La citrulina malato es uno de los suplementos deportivos más populares de los últimos años al tratarse de un aminoácido que aparte de favorecer a la síntesis de proteínas, tiene muchas otras propiedades tanto para la salud general como para la mejora del rendimiento deportivo.

En este post, vamos a contar todo lo que necesitas saber de este aminoácido, además de contestar a una de las dudas más frecuentes sobre sus diferencias sobre la arginina.

 

Citrulina y ácido málico

La citrulina es un aminoácido no esencial, es decir, puede ser producido por nuestro organismo, pero en bajas cantidades, además de encontrarse de forma natural en frutas como el melón o la sandía, siendo esta última en la que se encuentra en mayores cantidades (Aproximadamente hay 2 g de citrulina por 1 kilo de sandía).

Los beneficios de este aminoácido se han encontrado en torno a 6-8 g al día, por lo que llegar a estas cantidades a través de la alimentación es algo complicado, por eso se comercializa en forma de suplemento deportivo.

¿Qué es el malato?

Hace referencia al ácido málico al unirse con la citrulina. Se trata de un ácido orgánico que se encuentra en frutas y que el organismo lo aprovecha para producir energía a través del ciclo de Krebs. La combinación de este ácido con la citrulina, “citrulina malato” potencia los beneficios de la citrulina por sí sola.

Por esta razón, muchos de los productos de citrulina se encuentran en forma de citrulina malato.

 

Principales beneficios y mecanismo de acción

La citrulina malato presente beneficios tanto en el rendimiento deportivo como en la salud general.

En cuanto a la mejora del rendimiento físico, podemos diferenciar dos vías de acción por la que actúa:

Precursor de L-arginina y de óxido nítrico

La citrulina es precursora del aminoácido L-arginina, que a su vez es precursora del óxido nítrico.

-El óxido nítrico interviene en funciones como la absorción de la glucosa, relacionada con el almacenamiento del glucógeno muscular.

El glucógeno es uno de los principales metabolitos energéticos utilizados por el organismo cuando se va a realizar un entrenamiento.

-Otro de los beneficios de cara a mejorar el rendimiento es la capacidad del óxido nítrico en  favorecer a las funciones contráctiles de los músculos, al intervenir en la homeostasis del calcio.

-El óxido nítrico regula el flujo sanguíneo y proporcionando una mayor vasodilatación, permitiendo que los músculos optimicen la llegada de oxígeno y nutrientes a la hora de realizar un entrenamiento, relacionándolo con una mejorando el rendimiento.

Citrulina y ciclo de la urea

La citrulina interviene en el ciclo de la urea, por lo que si se utiliza citrulina a través de la suplementación, ayuda a acelerar la eliminación de la urea como se puede ver en este estudio

figura-blog-citrulina-iogenix

Figura 1. Ciclo de la urea (Pelligra y Brundi, 2003)

 

La urea es un “desecho” generado por nuestro organismo que actúa como un factor de fatiga cuando realizamos un entrenamiento.

La acumulación del amonio (otro desecho previo a la urea) en el interior de las células, bloquea la vía de generar energía a través del piruvato y generando a su vez lactato, un factor de fatiga.

El ácido málico que se añade junto a la citrulina también va a actuar en sinergia, proporcionando beneficios en cuanto al rendimiento se refiere, ya que es un intermediario del ciclo de Krebs y actúa omitiendo el bloqueo de la vía oxidativa inducido por el amonio.

Este ácido actúa favoreciendo a que parte del ácido láctico generado por la fatiga del entrenamiento se utilice en la producción de piruvato y por tanto, que se genere energía.

Esto es posible, puesto que el ácido láctico omite el bloqueo de la vía oxidativa generada por el amoniaco.

Los beneficios de la citrulina malato también podemos ver que van más allá del rendimiento deportivo:

Sistema cardiovascular

Al regular el flujo sanguíneo e intervenir en la vasodilatación, este nutriente también puede contribuir a una mejor salud cardiovascular, ayudando a mejorar la presión arterial.

En este estudio  se muestra como se mejoraron estos parámetros en las personas que tomaban sandía (alimento con mayor cantidad de citrulina) respecto a los que tomaban placebo.

Apoyo a la función eréctil

La citrulina también presenta evidencia en cuanto a la mejora de las erecciones. Podemos ver este estudio en el que se trató con citrulina o placebo a pacientes con disfunción eréctil leve.

Estas mejoras se vinculaban con la vía de la citrulina como precursora de arginina y a su vez de óxido nítrico. Las conclusiones que obtuvieron fueron que la citrulina mejora significativamente respecto a placebo, los problemas leves de erecciones, aunque eran menos eficaces que los medicamentos utilizados para estos casos (inhibidores de la enzima fosfodiesterasa tipo 5)

 

Dosis y cómo tomarlo

La dosis recomendada de citrulina malato en las que se ven efectos beneficiosos, según la literatura científica, estaría entre 6 y 8 g al día.

Uno de los mejores momentos para tomarla sería entre 30 y 60 minutos antes de realizar una actividad física con el fin de mejorar el rendimiento deportivo.

 

Para quién está recomendado

Todos los beneficios con los que se relaciona la citrulina malato pueden ser aprovechados por:

-Deportistas de cualquier disciplina deportiva que quieran un complemento alimenticio para retrasar la aparición de la fatiga, mejorando su rendimiento físico, y pudiendo combinar con otros complementos alimenticios como la creatina, la Beta-Alanina o la arginina.

Personas que buscan un complemento alimenticio con evidencia en cuanto a la salud cardiovascular, gracias a su efecto en la vasodilatación y regulación de la presión arterial.

También para aquellas personas que la requieran para mejorar la calidad de sus erecciones, si presentan cierta disfunción eréctil, antes de necesitar otros fármacos que necesitan prescripción médica.

Puedes comprarla aquí

DIFERENCIAS CON LA L-ARGININA

Una de la diferencia principal que podemos destacar de estos 2 aminoácidos tiene que ver con la biodisponibilidad.

La l-citrulina presenta una mayor biodisponibilidad que si se ingiere la misma cantidad de arginina de forma aislada.

Por tanto, es más recomendable utilizar un suplemento de citrulina que de arginina como producto único.

Otra opción muy interesante es combinar ambos aminoácidos en una misma fórmula, potenciando sus beneficios, por ejemplo como podemos encontrarla en la patente Velox (™). Esta patente está formada por ambos aminoácidos, ayudando a la producción de óxido nítrico en el organismo.

vacaciones-portada-iogenix-verano

Vacaciones de verano: 5 TIPS saludables

Escrito por Blog, Nutrición Deportiva, Pre-Entrenos, Recetas, Salud y Bienestar, Termogénicos No Comments

¿Estás de vacaciones o a punto de empezarlas? En este post te vamos a contar 5 sugerencias para poder mantener tu estilo de vida saludable mientras disfrutas de esos días de descanso y de desconexión.

Está claro que durante un periodo de vacaciones lo más importante es disfrutar, relajarse, descansar, pasárselo bien y poder aprovechar para descubrir y visitar sitios nuevos.

Por esta razón, te vamos a mostrar que “tips” puedes seguir para disfrutar al máximo de tus vacaciones sin renunciar a tus objetivos.

 

Mantenerse activo

Probablemente, una de las claves principales para poder desconectar a la vez que recargas energía tanto física como mentalmente.

Una buena forma para mantenerse activo durante las vacaciones es la de marcarse un número mínimo de pasos al día.

Alguno de los consejos que puedes seguir para conseguir estar más activo es, por ejemplo,  evitar coger el coche o el transporte público siempre que se pueda o programar un paseo por las mañanas antes de empezar el día.

Participar en actividades durante las vacaciones como juegos acuáticos, senderismo o practicar algún deporte con amigos o familiares también es una forma divertida de realizar ejercicio, al igual que incluir algún entrenamiento de fuerza y de resistencia.

En este estudio podemos ver como las personas que tienen unas vacaciones activas, consiguen un “efecto positivo” superior a las personas que viven sus vacaciones de forma más pasiva.

¿Te cuesta mantenerte activo durante tus días de vacaciones?

En algunas ocasiones el cambio de rutina o por ejemplo viajar a un país con otros horarios puede afectar a tus ritmos circadianos y a que descanses peor.

Puedes utilizar dos complementos alimenticios naturales, como la melatonina, para ayudarte a conciliar mejor el sueño y disminuir la sensación de desfase horario o la cafeína por las mañanas, para mantenerte activado y con más capacidad de atención.

 

Correcta selección de alimentos 

Cuando estamos de vacaciones, uno de los cambios más notables que se suelen dar respecto a la rutina diaria es en la alimentación, ya sea porque se tiende a comer fuera de casa más veces o simplemente porque se suele ingerir más comida de forma general.

Esto es algo que está muy bien, no solo por poder probar la comida típica del lugar donde te encuentres, sino por poder disfrutar de esas merecidas vacaciones.

Algo que te puede ayudar a sentirte menos pesado con las comidas fuera de casa, es realizar una correcta selección de los alimentos, intentando elegir en la medida de lo posible la opción con menos grasas saturas y menos azúcares añadidos y con mayor cantidad de proteínas, fibra y grasas saludables.

Sin olvidar que estás de vacaciones y que el incluir estos alimentos de forma más frecuente en estos días es lo más normal y no pasa nada.

 

En muchas de estas ocasiones, las comidas y cenas que se realizan fuera de casa pueden tener un valor energético por encima de la media, por lo que otra de las estrategias que puedes implementar para sentirte más ligero y que tu aporte calórico diario no varíe mucho, es practicar el ayuno intermitente.

Por ejemplo, el ayuno 16/8, en el que se ayuna durante 16 horas y se ingiere comida durante las 8 restantes

Este tipo de ayuno puede servirte para poder hacer 2 comidas más grandes al día y quizá otra más ligera. Mediante esta práctica se consigue repartir una gran parte de las calorías diarias en estas 2  comidas más copiosas que puedes hacerlas coincidir con las comidas fuera de casa.

En el ayuno de 16/8, se suele aprovechar las horas que se están durmiendo por la noche para que coincidan con la primera parte del ayuno, facilitando bastante esta práctica y haciendo que coincida la primera ingesta calórica con la hora de comer.

Si quieres conocer más al detalle que es este tipo de ayuno y con qué beneficios se relaciona, en este post se explica más al detalle.

En definitiva, el ayuno en este caso es una herramienta más para evitar sobrepasar las calorías que ingieres al día de forma normal.

 

Comidas fáciles de preparar

Practiques o no el ayuno intermitente durante tus vacaciones, el tener disponibilidad de comidas saludables fáciles de preparar, suponen otra gran ayuda para evitar tomar todos los días comidas con gran cantidad de grasas saturas o azúcares.

Una opción podría ser tener fruta de temporada cortada y guardada para poder llevártela contigo a la playa o mientras realizas turismo.

Otra opción rica en macronutrientes y muy fácil de preparar, es la de utilizar proteína en polvo junto a la crema de arroz o harina de avena y una porción de crema de cacahuete o de avellana

Añade la cantidad que requieras de cada alimento en un táper y llévatelo contigo, tan solo tendrás que mezclarlo con agua en el momento que quieras comértelo.

 

Buena hidratación

Otro aspecto clave que muchas veces se pasa por alto cuando estamos de vacaciones.

Si en tu día a día eres una persona que te mantienes bien hidratado, ten en cuenta que durante las vacaciones es igual o más de importante, ya que probablemente vas a estar más tiempo expuesto al sol y haciendo más actividades a lo largo del día.

Esto puede hacer que no estés tomando el agua que deberías sin darte cuenta. Por eso es muy interesante que lleves una botella de agua contigo, además de poder beber zumos o batidos refrescantes durante el día.

 

Descanso y exposición al sol

 Aprovechar las vacaciones para dormir lo suficiente y descansar bien puede suponer un factor diferencial para ayudar a disminuir unos posibles niveles más altos de estrés y de cortisol derivados de temporadas largas de trabajo. Además, exponerse al sol de forma regular y controlada también va a mejorar nuestros estándares de salud junto al buen descanso.

Algunos de estos beneficios están relacionados con la mejora del sistema inmune, unos mayores niveles de vitalidad y de energía o la mejora del estado de ánimo, al estimular la segregación de la hormona serotonina.

Unos niveles óptimos de esta hormona, se asocian a multitud de beneficios como una mayor estabilidad emocional.

 

Aprende a desconectar

“Desconectar para volver a conectar” Además de los otros “tips” que hemos comentado en este post, algo muy importante también es el saber desconectar durante esos días o al menos una gran parte de ellos.

En muchas ocasiones, cuando más relajado te encuentres y consigas descansar de verdad, te permitirá mejorar habilidades como la creatividad, la capacidad de resolución de problemas o tu capacidad de atención y concentración. En este estudio se puede ver más al detalle todo lo relacionado con saber desconectar y relajarse durante los días de vacaciones.

portada-blog-iogenix-multivitaminico-vitaluxe-luxury

VITALUXE, EL MULTIVITAMÍNICO MÁS COMPLETO

Escrito por Blog, Nutrición Deportiva, Salud y Bienestar No Comments

Vitaluxe, multivitamínico a base de micronutrientes como las vitaminas y minerales, pero de forma más concentrada y en dosis más altas que en las que se encuentran en los propios alimentos.

Este tipo de complemento alimenticio surge para cubrir una parte importante de la ingesta de  vitaminas y minerales en el día a día o en épocas concretas, en determinadas personas:

-Deportistas que realizan actividad física intensa y entrenamientos exigentes.

-Personas que viven épocas de mayor estrés en las que no se lleva una alimentación tan equilibrada como se debería.

-Personas que llevan una alimentación vegana, vegetariana, una dieta cetogénica o que tienen alergias o intolerancia alimentarias y pueden sufrir deficiencia en estos micronutrientes.

-Pacientes con patologías digestivas con problemas en la absorción de nutrientes o mujeres embarazadas. En ambos casos, se debe consultar al médico de cabecera antes de empezar a tomar un multivitamínico.

Antes de hablar de forma concreta del multivitamínico vitaluxe y de cómo se ha formulado, vamos a ver qué tipo de vitaminas y minerales existen y que diferencias hay entre ellas para poder comprender mejor la formulación de este complemento alimenticio.

 

Clasificación de las vitaminas y minerales

Vitaminas Hidrosolubles

Estas vitaminas, como las del grupo B y la C, se disuelven en agua y se absorben fácilmente en los tejidos para su uso inmediato. Un exceso de estas vitaminas se elimina por la orina, suponiendo muy complicado alcanzar niveles tóxicos de estas en el organismo, siempre y cuando se ingieran dentro de unos rangos establecidos.

Vitaminas liposolubles

Las vitaminas liposolubles como la vitamina A, D, E y K se disuelven en grasa. Son absorbidos por glóbulos de grasa que viajan a través del intestino delgado y se distribuyen a través del cuerpo en el torrente sanguíneo. Estás al contrario de las hidrosolubles, si se toman en exceso, podrían llegar a almacenarse en niveles tóxicos.

Minerales

Son otros micronutrientes como el magnesio, hierro, zinc, manganeso, potasio, cobre, selenio, yodo, calcio o fósforo que cumplen un papel fundamental en las funciones del organismo.

Consumirlos en las cantidades adecuadas es necesario para mantenerse saludables. Estos se pueden clasificar en macroelementos, microelementos y oligoelementos, en función de la cantidad en la que los requiere el organismo, siendo esta clasificación de mayor a menor cantidad.

¿Qué es el VRN?

“Valores nutricionales de referencia» (VNR) es un término general que engloba un conjunto de valores de referencia de nutrientes y que incluye las necesidades medias (NM), las ingestas de referencia para la población (IRP), las ingestas adecuadas (IA) y los rangos de ingesta de referencia para macronutrientes (IR). Estos valores indican a los profesionales la cantidad de un nutriente que se necesita para que una persona o un grupo de personas, por lo demás sanas, sigan estando, gozando de buena salud. Los VNR también incluyen el nivel superior de ingesta tolerable (NS), que es la cantidad máxima de un nutriente que se puede consumir de forma segura durante un período prolongado” (EFSA)

Dicho de otra manera, el 100% VRN establecidos por la EFSA para las vitaminas y minerales, representa la cantidad diaria de esta vitamina o mineral que necesitaría un adulto sano para prevenir la deficiencia a largo plazo. Las cantidades estipuladas de VRN puedes verlas en el BOE

La AESAN también establece unas “ingestas máximas admisibles al día de vitaminas y minerales” que se pueden ver aquí

 

¿Por qué Vitaluxe?

Desde el equipo de I+D de iO.GENIX se ha formulado este complemento alimenticio teniendo en cuenta las dosis más efectivas, seguras y testadas de cada una de estas vitaminas y minerales.

Se han tenido en cuenta todo lo mencionado en el apartado anterior (tipos de vitaminas, minerales y su absorción, el VRN de cada uno de ellos y la ingesta máxima admisible teniendo en cuenta la fracción de vitaminas y minerales que puede haber en una dieta equilibrada de una persona sana)

De esta forma, se ha conseguido incluir estas vitaminas, minerales e ingredientes patentados en un único comprimido para tomar una vez al día.

 

Principales beneficios

Dentro de todas las vitaminas y minerales, hay muchas alegaciones de propiedades beneficios vinculadas a ellas, que se pueden ver al completo en el REGLAMENTO (UE) No 432/2012

Podemos destacar algunas de las alegaciones más interesantes para las personas físicamente activas y que llevan un día a día sin parar, como son:

Las vitaminas del grupo B o la vitamina C y minerales como el hierro o el magnesio contribuyen a conseguir una mejor vitalidad y a disminuir el cansancio y la fatiga.

Vitaminas como la C, la E o la A o minerales como el zinc o el selenio contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo.

La vitamina B6 y la B12, junto a la vitamina A, el selenio, el zinc, el cobre y el hierro, ayudan al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

 

Puntos fuertes

Hay que destacar el efecto sinérgico de los ingredientes que se han añadido junto a las vitaminas y minerales, para potenciar todos estos beneficios de Vitaluxe

VitaCherry ®

Una patente de extracto seco de cereza. La cereza contiene una gran cantidad de compuestos antioxidantes como las antocianinas conocidas por su capacidad de eliminar radicales libres y tener una buena capacidad antioxidante.

S7®

Otra marca patentada elaborada con extracto seco de café verde, té verde, cúrcuma, cereza en polvo, arándano en polvo, brócoli en polvo y col rizada en polvo, contienen fitoquímicos a los que están vinculados propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Digezyme ®

Enzimas digestivas como amilasa, proteasa, lactasa, lipasa y celulasa que ayudan a la digestión  y absorción de nutrientes

Extracto seco de Ginseng

Es una planta utilizada tradicionalmente en china por su gran cantidad de beneficios, entre los que podemos destacar, mejorar el rendimiento mental, la resistencia y la concentración, además de promover la vitalidad, combatiendo el cansancio y la fatiga, ideal para actuar en sinergia con las vitaminas presentas en vitaluxe que ayudan al metabolismo energético normal.

 

Dosis y cómo tomarlo

1 comprimido al día es la dosis diaria recomendada de Vitaluxe, es preferible tomarlo por la mañana antes o después de desayunar.

Cómo siempre, no se deben superar las dosis diarias recomendadas de vitaluxe y no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada que debe ser la base principal de la ingesta de estos micronutrientes.

 

 

blog-iogenix-iso-zero-clear

ISO ZERO CLEAR, LAS PROTEÍNAS MÁS REFRESCANTES

Escrito por Blog No Comments

Iso Zero Clear son unas proteínas a base de aislado de suero de leche con una apariencia distinta a los batidos tradicionales de proteínas, contando con una textura ligera parecida a la de un zumo pero con un alto contenido en proteínas y cantidades despreciables de azúcares y grasas.

Entonces, ¿se trata de una proteína ideal para el verano? ¡Así es! Iso Zero Clear es la opción Perfecta para preparar deliciosos batidos bien fríos o smoothies ricos en proteínas o deliciosos helados, gracias a la gran variedad de sabores afrutados con la que se ha elaborado.

¿Cuáles son sus puntos fuertes?

blog-figura-etiqueta-iso-zero-clear

Figura 1. Información nutricional del sabor blueberry

Aislado de suero de leche Lacprodan ® clearshake (>95%)

La patente por excelencia cuando hablamos de proteínas refrescantes, ligeras, hidratantes y con una apariencia transparente, ¡como si de zumo se tratara! Pero con un alto contenido en proteínas del 90 %

Cantidades insignificantes de azúcares y grasas

Una de las características top de esta proteína es la cantidad despreciable de azúcar en todos sus sabores, sin superar el 0,3%, convirtiéndose en una proteína perfecta para todas aquellas personas que quiere una proteína con niveles insignificantes de lactosa

Perfecta digestibilidad y rápida absorción

Como no podía ser de otra forma, una materia prima con estas características proporciona una óptima digestión, asemejándose a un zumo en vez de a un batido.

 

Sabores tropicales y cítricos

¿Materia prima para sabores refrescante? Pues utilizamos los mejores sabores afrutados para conseguir la mejor experiencia en una proteína

Blueberries

Iced tea lemon 

Iced tea peach 

 –Strawberry mojito 

 –Raspberry flavour

Watermelon flavour 

 -Pina colada flavour 

¿Algo mejor para tu post entreno ahora en verano? 

 

Principales beneficios

Una materia prima distinta, pero con todos los beneficios de las proteínas:

-Contribuye a la síntesis de proteínas y al desarrollo y al mantenimiento de la masa muscular y perfecta para añadir en el día a día y llegar a los requerimientos proteicos diarios según tus objetivos.

-Las proteínas contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

-Fácil y rápida de preparar para tomar en cualquier momento del día en pocos segundos, te recomendamos que lo mezcles con agua fría, o añadir junto a tus frutas favoritas para conseguir un zumo/batido proteico refrescante y con una auténtica explosión de sabor

– Con vitamina B6 que ayuda a la correcta metabolización de las proteínas

 

¿Para quién?

Esta proteína es una perfecta opción para todas las personas que quieran una proteína con una textura muy ligera y refrescante para tomar antes o después de entrenar o en cualquier otro momento del día.

Y si quieres conseguir la mejor experiencia con esta proteína te recomendamos consumirla mezclada con agua, leche o bebida vegetal fría, también puedes tomarla en forma de granizado o en cualquier otra forma que se te ocurra.

¿Cómo prepararla? ¡Muy fácil!

Añade 30 g del producto (1 cazo dosificador colmado aprox.) en 200-250 ml de agua. Agita hasta su completa disolución y deja reposar unos segundos hasta una óptima desaparición de la espuma

¿Cómo combinarla?

 Al tratarse de una proteína de muy rápida digestión y sabores afrutados, si quieres incluirla en torno al entrenamiento, puedes añadir una fuente de carbohidratos de rápido vacío gástrico como la ciclodextrina, waxymaize o dextrina disponible tanto en sabor neutro o también en sabores afrutados de raspberry, limon o manzana verde

De esta forma, puedes conseguir de una forma rápida y sencilla una bebida a base de proteína e hidratos de cara a mejorar el rendimiento y la recuperación de una sesión de entrenamiento y todo ello con sabores refrescantes

¿Qué recetas puedo preparar con esta proteína?

 En el próximo post te vamos a mostrar como preparar recetas refrescantes de siempre, pero con un buen aporte de proteínas y un increíble sabor, como puede ser, un gazpacho proteico, piña colada o deliciosos ice tea.